Durante
el pasado mes 19 de Septiembre, exactamente 32 años después del sismo de 1985, presenciamos en nuestro
país varios movimientos sísmicos que alarmaron a la población de la capital del
pais. Y como varios expertos lo han dicho, nuestro país no se encuentra
preparado ante un evento de gran magnitud. Es necesario desarrollar una guía
para concientizar a la población mexicana, de manera que sepan que hacer antes,
durante y después de un sismo. Esperamos que tomen en cuenta las sugerencias de
esta guía y prepare un plan de emergencias para su hogar o lugar de trabajo.
ANTES
·
Todo padre o jefe de
familia tiene la responsabilidad de organizar la autoprotección del grupo
familiar.
·
Todos los miembros de
la familia deben aprender a practicar primeros auxilios.
·
Disponga en todo
momento de una linterna, una radio con pilas, silbatos (pitos), comida enlatada
y un botiquín de primeros auxilios.
·
Conozca la ubicación
y funcionamiento de las llaves generales de luz, agua y gas.
·
Mantenga la
vacunación de toda la familia. Preste atención a la vacuna antitetánica.
·
Retire los objetos
pesados ubicados en partes altas de estanterías, roperos o armarios.
·
Mantenga en lugar
seguro toda sustancia que pueda ser peligrosa.
·
Ubique lugares
seguros dentro y fuera de la vivienda.
DURANTE
·
Mantener la calma y
trate de transmitirla a los demás.
·
No encienda fósforos
ni velas, ya que podría haber pérdidas de gas.
·
Utilice linternas a
pilas.
·
Acudir a las zonas de
seguridad ya establecidas.
·
Manténgase alejado de
vidrios y cornisas.
·
No salir corriendo en
zona de paso vehicular.
·
Si está manejando
detenga su vehículo.
·
Si está en un
edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera.
·
Estar atentos a
menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.
·
No Correr No Ascensores No Fósforos
DESPUÉS
·
Verifique si usted o
la gente a su alrededor está herida.
·
Controle si se han
producido incendios o situaciones que puedan provocarlos.
·
Recuerde que cuando
ocurre un sismo de magnitud siempre hay réplicas.
·
Apague el sistema
eléctrico y de gas.
·
Antes de reingresar a
su domicilio u oficina evalué los daños en su estructura.
·
Colabore con las
autoridades.
·
Tenga siempre los
números de emergencias a la mano.
·
Siempre ser
solidarios con las víctimas.
Aquí se encuentra la lista
de teléfonos de emergencia si se encuentra en México:
·
Información General
040 ª
·
Radio Patrullas 066
·
Policía General de
Justicia (México, D. F.)
·
Cruz Roja 065 o
+52(55)5557-5757
·
Servicio Nacional de
Emergencias 911
·
Bomberos 068 o
+52(55)5768-3700
·
Policía (Emergencia)
060
·
Denuncia Anónima 089
·
Locatel (México, D.
F.) +52(55)56581111 ª
·
Setravi +52(55)5209-9913
·
Protección Civil
+52(55)5683-2222
·
Cazabaches
+52(55)5062-2243
·
Emergencias en
Carretera 074
No hay comentarios.:
Publicar un comentario